sábado, 21 de noviembre de 2009
3. ¿Sobre cúales elementos del informe de avance y final recomienda hacer principal énfasis, al momento de presentarlos?
2. ¿Cuáles son los principales elementos que componen los informes de avance y final?
Nombre del proyecto
Objetivos del proyecto
Programa de actividades
Cronograma
Actividades
Peplanteacion de necesidad de tiempo
Resultados
Resultados obtenidos
Recurso economicos
Informe Final
Contenido tecnico-cientifico
Administracion del proyecto
1. ¿Cuáles son los objetivos de los informes de avance y del final?
2. Indique al menos 2 formas por las cuales se puede dar publicidad a los resultados de una investigación.
- Primero por medios de comunicacion de los cuales su uso sea solo informativo y o publisitario.
- Por medio de conferencias y escritos en volantes.
1. Indique al menos 3 razones por las cuales es importante al finalizar la investigación, dar a conocer los resultados.
- Pues al dar a conocer los resultados estamos contrubuyendo con el conocimiento de las cosas que para algunos no es importante o por causa del desconocimiento no saben que beneficios se tiene o que tan perjudicial puede ser.
- El resultado genera espectativa en siertas personas como puede ser la solucion a una enfermedad o tambien puede ser que les ayude a mejorar la vida.
- Tambien se puede contribuir a dejar como base nuestra investigacion la cual para un futuro sera de gran ayuda uno nunca sabe que lo que puede ser o pareser poco importante ahora puede tener un beneficio en el futuro.
domingo, 15 de noviembre de 2009
7. Diga si los siguientes casos de encuesta son de carácter explicativo o descriptivo:
R/Descriptivo
b. Encuesta acerca de las actividades que desarrolla la población adulta urbana de Colombia en sus horas libres.
R/Explicativo
c. Encuesta realizada con una muestra nacional sobre los conocimientos y actitudes del público con respecto al alcohol y los efectos que produce.
R/Descriptivo
d. Encuesta para detectar cómo influye la edad en personas de más de cuarenta años en la consecución de empleo.
R/Explicativo
e. Encuesta sobre el nivel de accidentalidad entre los obreros en una empresa siderúrgica.
R/Explicativo
f. Segunda encuesta del Ministerio de Salud Pública, con el fin de determinar los resultados de su campaña publicitaria sobre el programa de vacunación contra la viruela.
R/Descriptivo
6. Determine si los enunciados siguientes son falsos o verdaderos:
R/Falso
b. Las preguntas deben formularse de manera diferente, según el perfil psicológico del entrevistado.
R/Verdadero
c. La entrevista es un reporte verbal de una persona con el fin de obtener información primaria acerca de su conducta o acerca de experiencias a las cuales aquélla ha estado expuesta.
R/Falso
R/Si es confiable ya que se esta verificando y sustentando la veracidad de la prueba anterior tambien nos esta confirmando que la pruea anterior esta bien elaborada.
3. Si hago una medición de los niveles de ciertos químicos en una muestra de agua de un río y al poco tiempo (una hora) realizo una nueva medición que produce los mismos resultados, puedo decir que la medición es válida o confiable, porqué?
R/Es valida ya que igual que la anterior se esta confirmando una vez mas que la pruebaesta bien elaborada.
4. Si un instrumento mide lo que realmente el investigador desea medir se puede decir que éste es confiable o válido, por qué?
R/Pues si el instruento esta bien planificado y analisado para lograr los resultados que desamos
entonces es confiable pero si el intrumento es para obtener siertos resultados pero no los deseados por el investigador ues este no seria confiable.
5. ¿Qué aspectos recomendaría tener en cuenta para elaborar un buen instrumento de medición?
R/primero tener identificado y analisdo el grupo que sera el encargado de darnos los resultados, despues haber justificado los hechos o causas que queremos identificar y ser claros al momento de realizar las encuestas para ser comprensibles con los demas.
Que tipo de escala de medición utilizaría en cada caso:
R/La clasificaria en El Nivel Ordinal
b. Un nivel de medición que permita clasificar y ordenar las características de tipo categórico en una población
R/Esta se clasifica en Nivel Nominal
c. Si quiere medir la edad en años cumplidos, de unos jóvenes en un equipo de fútbol
R/La clasifico en Nivel de Razon
3. Por que considera importante el proceso de recolección y análisis de la información?
2 Será entonces que se pueden aplicar diversas metodologías e instrumentos o se debe escoger solo uno? Que opina?
c. Un centro de investigación está desarrollando un nuevo abono para las plantas a base de compuestos derivados del arroz y quieren determinar su efec
b. La universidad está interesada en conocer las causas de deserción de los estudiantes de programas tecnológicos.
a. Fernando quiere conocer los niveles de ruido en los puntos neurálgicos del centro de la ciudad.
R/Pues emplearia la metodologia de una encuesta en la cual haria unas preguntas a las personas de las posibles causas o del problema que afecta este sector de la ciudad.
domingo, 8 de noviembre de 2009
5. Para que creen que puede servir desarrollar un cronograma y un presupuesto en una investigación?
El presupuesto nos indica que proporcion de dinero o gastos e ingresos debemos tener encuenta al momento de tomar una desicion de la cual nos pueda afectar un proceso o que ya se halla presupuestado y alteremos ese presupuesto.
4. Con lo anterior, que puede concluir de las variables?
3. En la siguiente hipótesis, identique las variables que se deben tener en cuanta si se quisiera refutar o afirmar lo planteado: La estimulación temp
2. Con lo anterior, que puede concluir de las hipótesis?
1. De los siguientes enunciados indique cuáles considera son hipótesis y cuáles no, por que?
R/Es una hipotesis ya que se esta poniendo en duda una investigacion la cual necesitamos un muestreo para hacer verdadera o falsa la hipotesis.
b) El profesor debe preparar bien sus clases.
R/No es una hipotesis porque se esta afirmando una funcon que debe cumplir el profesor y ademas no se esta poniedo en duda ninguna variable.
c) El oxígeno es necesario para la combustión.
R/Si es hipotesis porque se esta poniendo en prueba una afirmacion la cual necesita de investigacion para asegurarla o afirmarla.
d) Los ciudadanos tienen derecho de ser protegidos por las autoridades.
R/No es hipotesis ya que se esta tomando como base una afirmacion que carece de investigacion y que es de conocimiento de todas las personas.
e) La mortalidad infantil varía en proporción inversa al desarrollo económico.
R/Si es hipotesis por su sentido de investigacion el cual hace necesario confirmar esta pregunta para sabersu verasidad.
f) La democracia produce buenos ciudadanos.
R/Tambien es una hipotesis ya que se necesita de investigacion para saber si la hipotesis es sierta o falsa.
lunes, 2 de noviembre de 2009
¿Qué constituye los antecendentes del problema?
¿Cuáles son la funciones del marco teórico?
¿Cual es la caracteristica de un constructo teórico?
¿por qué los objetivos especificos son los que determinan el proceso de investigación?
¿Que relación existe entre los objetivos de la investigación y la evaluación de la investigación?
Ante la falta de información, se pretende identificar las principales causas de deserción académica en el programa de Fliosofía de la Universidad de P
Caracterización de los principales elementos del aprendizaje de una lengua extranjera y su relación con el rendimiento académico.
Por otra parte saliendo un poco del contexto la formulacion de la pregunta carese de ampliacion mas especifica ya que no se formula a quien va dirigo a univesitarios o colegiales.
¿Cuáles son las motivaciones de los jóvenes universitarios?
miércoles, 28 de octubre de 2009
Que aspectos son los preponderantes y por que? además que criterios utilizaria? y por que?
domingo, 18 de octubre de 2009
5. ¿Qué criterios se pueden tener en cuenta para evaluar el problema de investigación?
El resultado debe generar soluciones investigativas del tema justificando las respuestas y contribuyendo o dando un aporte al conocimiento.
En la busqueda del conocimiento en desarrollo del tema de investigacion, se debe contar con todas las ayudas posibles y fundamentales en funcion de la investigacion ya sea tecnologico, practico y teorico.
4. ¿De dónde surgen los problemas de investigación? ¿Y a partir de qué situaciones los encuentra el investigador?
3. Explique en forma sintética qué se entiende por un problema de investigación.
2. ¿Cúales son las ventajas de realizar una revisión bibliográfica o búsqueda de información inicial, antes de formular el problema de investigación?
1. ¿Porqué es importante identificar el tema como fase inicial del proceso investigativo?
domingo, 11 de octubre de 2009
¿Porqué es importante documentar los avances del trabajo investigativo?
Cuál es la importancia del método científico dentro del proceso de investigación? ¿Cuáles pueden ser sus limitaciones?
Limitaciones:
No especificar el tema sin ningun criterio.
No tener claro l creatividad de la investigacion.
Tomar la investigacion como un requisito.
¿Cúales características se pueden resaltar en la "investigación científica" que la distingue de lo que otras persona también llaman investigación?
Original.
Objetivos establecidos.
Recoleccion de datos, validos y confiables.
Contar con tiempo.
Objetiva, sin interferencias personales.
Transformar una informacion en erronea.
Obtener resultados confiables y verificables.
R/: La investigacion que se busca en este caso es para profundizar hacerca deun tema especifico el cual esta enmarcado y se sabe de lo que se quiere saber.
2. Ha ocurrido un crimen, alguien ha muerto. Una joven llama a la policia y la operadora luego de intentar calmarla le dice "En unos minutos llega una patrulla que se encargará de realizar la investigación pertinente".
R/: En esta situacion la investigcion es mas profunda, amplia carese de pruebas y devemos darle un trato mas cuidadoso al tema ya que cualquier error nos causaria una inmensa dificultad de obtener un buen resultado de la investigacion.
3. En una reunión los jefes de departamento de una institución de salud discuten sobre los impactos de un programa de salud preventivo en educación sexual a una comunidad determinada, ante la imposibilidad de reconocer la efectividad de dicho programa, uno de los jefes indica: "es necesario que realicemos una investigación pues la información disponible es insuficiente".
R/: La investigacio toma forma de inadecuada ya que se presume que no pueda satisfacer los resultados deseaos, puede que la informasion sea amplia completa pero carese de facilidad para adaptarse al tema.
lunes, 5 de octubre de 2009
Existe relación entre las estrategias, objetivos y elementos de diagnóstico de las Políticas de Ciencia y Tecnología en Colombia? Cúal considera que debe ser la estrategia preponderante para nuestra región?
Pues para mi punto de vista las estrategias estan ligadas al objetivo el cual es el que deseamos nosotros el pueblo colombiano, ya que esta encaminado en el mejoramiento de nuestro pasi pero el gran problema es la mala referencia que se tiene de colombia por culpa de los grupos al margende la ley, de lo cual se esta efectivamente implementando una estrategia de evitar que estos grupos continuen delinquiendo y permitan al pais progresar y dejarnos estancados o evitando que se optenga mejores condiciones de vida con respecto a la tecnologia y mejoramiento de lo sectores para un mejor insentivo y con mas condiciones de mejoramiento de vida.
Pues el enfoque deberia estar en el sector educativo ya que por medio de este podemos capacitarnos mejor y estar mejor preprados para aportar mejores cosas al pais y en beneficio de este, contando con la participacion del plantel ya que no se deberia busca profesores de otras partes si no los que tenemos que pienso son los mas prearados para una situacion como esta.
Mito CTel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkrdTsRGbJZbxP-vEanYhACewceTC_06iREG_0DQ-wtqYIqeucGcjQtFKKRNJveb9aI5yCR66tyzDepWV0kUaa23ugHqq3imAgFrE8HK7KbuzbMIvyKib4cH5LXvxsBtzt7e-Bp16j2bU/s400/F200909291432552613616419.jpg)
Políticas para fomentar la Ciencia y Técnología.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Describa mediente un ejemplo el modelo lineal de innovación
Condicines de la observacion de los cientificos
hace referencia a un analisis e investigacion en la cual se debe interpretar en las vivencias para su mejor analisis en los cuales encontramos como: el estudio de algunas culturas indigenas su comportamiento,vivencia,politicas,metodos,etc.
Pasiva:
son analsis soportados en funcion de explicar algo de forma que no nos veamos involucrados o tengamos que sufrir las consecuencias como: el estudio del sida,cancer y otras enfermedades en las cueles podemos realizar desde los laboratorios y no debemos contraer la enfeermedad para dar un concepto.
Elementos principales de la base comun
Clases de Metodos
- Metodo Cientifico: es el metodo que busca la verdad de las cosas ejecutando metodos los cuales deben irse desarrolando acorde al buen funcionamiento de la investigacion, sin perjuicio alguno de no esclareser las inquietudes con base en obstaculos ya que este meodo es racional y prevee cual sircunstancia.
- Metodo Racional: la racionaliad de las cosas son fundamento clave par poder entenderlas este metodo funciona de la forma que se puede cuestionar la realidad y forma de las cosas logrando un punto de vista neutro o muerto en el cual una racionalidad puede tener alguna falencia.
- La Deduccion: se torna con respecto de unas afirmaciones en los cuales de un grupo de elementos afirmados o tomados como base se analiza si tal elemento que emos tomado de referencia pertenece a este.
- La Induccion: este metodo hace referencia no a una particularidad si no a una genralidad no mira con objetivos o beneficios unicos, su metodologia esta fundmentada a lasolucion de carcter general.
- El Analisis: trata de interpretar las funciones de un todo de forma separada en la cual se sacan a flote cosas o analisis minuciosos de los cuales podemos tomar nformacion e interpretar de una forma minima que nos podria contribuir a cosas grandes.
- La Sintesis: reune varios elementos o interpretaciones dispersas y las une mediante un mecanismo para ponerlasa prueba a diferentesniveles e iinvestigciones, sintetizala idea de que espectativa vamos a lograr en funcion de esta respuesta o analisis en prueba.
Disciplina Profesional
El punto de vista de mi profesion se interpreta en los metodos cientificos que analiz e interpreta desde muchos puntos de vista en forma minuciosa, es por eso que el analisis de la contabilidad no es solo escribir y optener numeros es saber interpretarlos de forma minuciosa en lacua nos permi tomar dcisiones a gran escala.
que cree usted que es la teconología? Considera que la tecnología ha tenido impactos sociales significativos? Cuáles y Porque?
La tecnologia ha tenido muchos impactos y avances significativos desde la creacion de la rueda y el fuego, hasta la mas modernas como son medicina,comunicaciones,transporte y en la vida cotidiana.Todo esto nace de la necesidad de las personas por subsistir buscando metodos y formas de evitar el exterminio y mejorar cada dia mas, un ejemplo reciente es la epidemia AH1N1 de la cual que se podia pensar de una simpl gripa fuer una caus ue amenazara la humanidad, por tal motivo la tecnologia debe buscar un mecanismo el cual se adapte a la necesidad y logre avansar hasta que la amenaza sea insignificante.
martes, 22 de septiembre de 2009
Racionalidad y objetividad
Es la forma de persivir las cosas en las cuales tomamos como metodo de evaluacion los sentidos los cuales determinan lo racional del caso o de su naturaleza, tomando como una idea para nuestro parecer logica pero sin obtener una verdad absoluta.
Conocimiento Objetivo
Su metodologia es mucho mas horientada y organizada en la cual prevalece como parte importante su objetivo especifico el cual se asegurara por medio de metodos y analisis bien planificados y los cuales nos permitan asegurar su objetivo.
Clasificacion de las investigaciones
R/Ciencia formal neutral
b. Comprobación del Teorema de Pitágoras
R/Ciencia formal matematica
c. Impacto en la familia del paciente esquizofrénico
R/Ciencia factual cultural
d. Estudio sobre el desarrollo del trauma post guerra en soldados americanos
R/Ciencia fuctual cultural
e. Teoría de los juegos en las decisiones empresariales
R/Ciencia fuctual economica
Comparativo Ciencia y Sentido Común
Colash de imágenes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWQohXEn0NqWFKR8f06sqbc4GO59Q-pw5_8ZhvjHLYrIOtA80SDtMTnQ9er4S11f7pOYSDsi21HrJJHLxrp7ISvepfHOA_Dfq6EeM1VVmhmhjt1-K9q0fR9zpSTuf2JCGApwgfwz7igWM/s400/Colash.jpg)
La ciencia es un metodo se buscar las respuesta o verdad de las cosas ya que de una u otra forma los conocimientos son aseveraciones sin una verdad absoluta, sin duda alguna los metodos formas analisis deben ser los mas indicados y capacitados para analisar la informacion y llegar a una retroalimentacion en la cual sea satisaftoria para la que ya se tenia o de la cual se habia tomado como punto de partida.
lunes, 14 de septiembre de 2009
El conocimiento científico a la luz de la La información Ausente
Teoria y Realidad
Teoria del Caos
sábado, 5 de septiembre de 2009
Teoria de Fractales
la organizacion de los niveles laborales de una empresa, si nos damos cuenta las empresas estan clasificadas por el personal de recurso humano o trabajadores, el nivel un poco mas arriba el de supervisores, luego viene el de administradores, funcionarios y alta gerencia es una piramide semi goemetrica la cual cumple la ley de poder identificar cualquier cualidad a nivel de escala y tambien tiene sus limitaciones como se describe de lo natural.
Identifique una realidad social que sea de su interés y motivación y realice una descripción desde sus propios criterios, de dicha realidad.
finalmente para mi opinion las FFMM no es para personas que suelen quejarse por todo, si no para verdaderas personas que aman y cuidan a este pais sin ningun temor como nuestro liberador SIMON BOLIVAR.
Cómo puede definir "realidad social"?
sábado, 29 de agosto de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNt0QipAXZzvjkeboSlzbMbtHpckb89xkyGzm5lLzVxE32piARNirvBPLDE5HAtAcVfWNYA8FjUERIUDgqX2qePBtsiKBRncvl_kzQW6cLfZi0AScdGLvvpIL0rQ6h13oZrGR2Bzom-AE/s320/quino-dia.jpg)
Pues la caricatura nos expresa que las personas siempre que les digan las cosas nunca las acatan con atencion como nos ilustra la imagen el señor llega a un lugar desolado donde esta señalozado, pero este mira a su alrededor y ve que no hay nadie, entonces simplemente deside hacer caso omiso a la señalozacion sin detenerse a pensar un momenton el por que causa o motivo esta la señalozacion hasta tal punto de que hasta que no le pasa lo malo no se da cuenta de lo malo que la pasado y esto nos ayuda a detenernos un momemto a pensar en la vida, cuantas veses no nos han dicho las cosas y hemos actuado de la forma de pasar por ensima de lo que nos dicen y nos pasa lo peor asi de esta forma la persona al ver la imagen su desconocimiento lo hobliga a tomar una desicion inadecuada, el pensamiento hace que actue o se limite a pensar que solo puede ser una broma o simplemente actuar por su poco conocimiento de las cosas y no pensar de lo malo o peor que podria a verle pasado como por ejemplo la muerte, y el lenguaje lo identifica de la forma de que por haber pecado y no haber actuado con sabiduria ese fue su castigo y lamentablemente su perspicasia fue poca para imaginar las cosecuencias a corto plazo.